Libro 2: El nombre del viento, PATRICK ROTHFUSS
"He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amajo a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí." (contratapa).
Resumen:
Realmente un libro excelente, lo que me gusto en particular fueron tres cosas:
1. Me encanta cuando hablan sobre el verdadero nombre de las cosas, esa filosofía Platónica del mundo esencial me fascina "pienso luego existo"!!!
2. Si bien es un mundo mágico ficticio, siempre esta en segundo plano, lo esencial siempre es la interacción humana y las sensaciones, es difícil de explicar, pero digamos que uno al ver como hablan y se relacionan los personajes toma como algo natural el entorno, algo familiar por mas que sea distinto!
"He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amajo a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí." (contratapa).
Resumen:
La obra se desarrolla en un mundo fantástico (ambientado en la edad media) y narra la historia de Kvothe, mago, asesino,enamorado, músico, estudiante y aventurero; y cómo se convirtió en un personaje legendario . Usando el nombre de Kote para ocultar su verdadera identidad, regenta una apartada posada llamada Roca de Guía acompañado de su discípulo Bast. Hasta que un día Devan Lochees, un autor interesado en escribir las biografías de las figuras más importantes de su tiempo y conocido como “Cronista” le encuentra e intenta convencerle de que le revele su verdadera historia, a lo que Kvothe finalmente accede, con la condición de hacerlo en tres días.
El Nombre del Viento, el primer libro de la trilogía Crónica del asesino de reyes constituye el día uno de los tres en los que Kvothe cuenta su historia. Esta comienza en los duros años de su infancia como miembro de una familia de artistas itinerantes ( los Ruh ) formada por músicos, actores, acróbatas y juglares. En este ambiente, crece convirtiéndose en un niño prodigio alegre y diplomático. Un día, conoce a Abenthy, mago y arcanista, cuando lo ve llamando al viento le invita a que se una a su troupe (grupo de artistas itinerantes). Este descubre en Kvothe un talento natural y decide convertirse en su primer maestro. Sus padres son muertos por los Chandrian, unos demonios que matan a aquellos que difunden su história asi que Kvothe se verá obligado a pasar tres años mendigando en la gran metrópolis de Tarabean dónde debera soportar duras condiciones para poder sobrevivir. La historia evoluciona hasta un repentino suceso que le obliga a cambiar su vida. Tras esto sufre una serie de acontecimientos y retos que llevan al protagonista a viajar a la Universidad, músico y estudiante de , donde estudia para poder llegar a ser un gran arcanista.
1. Me encanta cuando hablan sobre el verdadero nombre de las cosas, esa filosofía Platónica del mundo esencial me fascina "pienso luego existo"!!!
2. Si bien es un mundo mágico ficticio, siempre esta en segundo plano, lo esencial siempre es la interacción humana y las sensaciones, es difícil de explicar, pero digamos que uno al ver como hablan y se relacionan los personajes toma como algo natural el entorno, algo familiar por mas que sea distinto!
3. Las grandes historias, mitos y leyendas salen de personas comunes y en su esencia son ciertas. Los héroes se hacen no nacen. Y bajo este lema es que escribieron este libro, el personaje realmente es todo lo que dice en la contratapa y mas =)
Lo lei ya hace mucho tiempo y guardobuen recuerdo del mismo, aún estoy pendiente de leer las siguientes partes...algún día lo haré. Un saludo
ResponderBorrarEs un viaje muy lindo, un poco egocéntrico pero me gustaría saber como termina la historia, el tercer libro sale este año (o eso prometen).
ResponderBorrar